PSEUDOCÓDIGO
¿Qué es un pseudocódigo?
Mezcla de lenguaje de programación y español (o ingles o cualquier otro idioma) que se emplea, dentro de la programación estructurada, para realizar el diseño de un programa. En esencial, el Pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos
Características:
*Es sencillo y fácil de manipular
*Ocupa menos espacio en una hoja de papel
*Es muy fácil pasar de Pseudocódigo a un programa en algún lenguaje de programación
*Si se siguen las reglas se puede observar claramente los niveles que tiene cada operación
*Es muy fácil pasar de Pseudocódigo a un programa en algún lenguaje de programación
*Si se siguen las reglas se puede observar claramente los niveles que tiene cada operación
tipos (ejemplos)
Secuenciales
Variables
Area, Base, Altura, son de tipo flotante.
INICIO
Escribir: captura un valor para la base.
Leer: Base
Escribir: captura un valor para la altura.
Leer: Altura
Area = Base * Altura
Escribir: Area
FIN
Selectivos
Variable
Edad de tipo entero
INICIO
Escribir: programa de votacion electoral
Escribir: cual es tu edad
Leer: Edad
SI Edad >= 18 ENTOCES
Escribir: puedes ejercer su voto
SI NO
Escribir: no cuentas con la edad necesaria para votar
FIN